Tendencias
Airbus desarrolla “e-Delivery”, la nueva plataforma para la entrega de aviones
Airbus ha desarrollado e-Delivery, una plataforma virtual que garantiza la continuidad del flujo de entregas del fabricante de aviones en el entorno de seguridad e higiene que exige la evolución de la pandemia por COVID-19. Con la recepción de tres Airbus A320neo mediante la plataforma e-Delibery el pasado mes de abril, Pegasus Airlines ha sido el primer cliente en adoptar este proceso virtual de extremo a extremo, seguido por VivaAerobus, la primera aerolínea en sumarse a e-Delivery en la región latinoamericana con su primer A321neo recibido en junio.
Esta nueva estrategia online se desarrolla en tres fases principales: a) procedimiento de aceptación técnica (TAC, por sus siglas en inglés) por parte de Airbus (o un tercero local designado por la aerolínea); b) transferencia del título de propiedad (ToT, por sus siglas en inglés) por medios electrónicos; y c) vuelo ferry para la entrega del avión en la base del cliente.
Respecto al TAC —previo a la transferencia del título de propiedad—, la aerolínea puede contar con Airbus para llevar a cabo todas las acciones necesarias en su nombre, como las pruebas en tierra, el vuelo de aceptación, aceptación del manual de operaciones y procedimientos y cualquier retoque estético menor en caso necesario.
Para la formalización de la ToT, los equipos de trabajo de Airbus y el cliente cuentan con una plataforma de colaboración segura: “e-Sales Contracts”, que permite trabajar en equipo y en tiempo real sin necesidad de desplazarse y que optimiza y simplifica cualquier contrato de transacción —desde borradores en formato electrónico y la negociación comercial de la entrega, hasta la firma digital de la ToT.
Esta plataforma elimina la necesidad de la presencia física del cliente en el centro de entregas de Airbus. Tras la finalización del TAC y la ToT, la tripulación de vuelo del cliente (o de un tercero designado) recoge el avión desinfectado y en un entorno de higiene seguro para llevar el avión desde el centro de entregas a la base de la aerolínea en vuelo ferry.
Además de facilitar la continuidad de las relaciones comerciales durante la COVID-19, el proceso e-Delivery puede llegar a convertirse en un modelo de trabajo entre Airbus y sus clientes gracias al flujo de trabajo mejorado, la eficiencia ambiental, la flexibilidad y la transparencia que proporciona.
Primer A321neo de VivaAerobus
Escrito por:
Damien Sternchuss
Airline Marketing Director
damien.sternchuss@airbus.com