Airbus Latin America

Innovaciones

Impulsando el futuro: las innovaciones de Airbus UpNext

Más Artículos Octubre 2025

Impulsando el futuro: las innovaciones de Airbus UpNext

Cuando se trata de innovación, Airbus está a la altura del desafío. Airbus UpNext está probando tecnologías disruptivas y ayudando a dar forma al futuro de la industria aeroespacial. Con un enfoque ágil, esta filial de Airbus actúa como incubadora de tecnología, transformando conceptos innovadores en demostradores. Esto permite a Airbus desarrollar y explorar rápidamente nuevas ideas, abordando retos clave de la industria, como la descarbonización y la eficiencia operativa. El trabajo de Airbus UpNext abarca diversos ámbitos, entre ellos la transición energética, los sistemas autónomos y el diseño de aeronaves del futuro.

Estos son algunos de los demostradores que está desarrollando Airbus UpNext:

● The eXtra Performance Wing es un demostrador inspirado en la naturaleza. Su objetivo es desarrollar un ala que pueda cambiar su forma durante el vuelo para maximizar su eficiencia aerodinámica. Si este concepto tiene éxito y se adopta en los nuevos aviones, podría reducir significativamente el consumo de combustible.

● Para llevar a cabo esta demostración, Airbus UpNext sustituyó las alas de un avión Cessna Citation VII por unas alas de nuevo diseño. El nuevo diseño del ala incorpora innovadoras tecnologías de control activo, así como cambios físicos en su estructura. Las turbulencias se registran mediante sensores de ráfagas situados en la parte delantera del avión, lo que activa los ajustes pertinentes en las superficies de control del ala.

● El demostrador eXtra Performance Wing es un componente clave de la amplia cartera de investigación de Airbus, que complementa iniciativas como el proyecto Wing of Tomorrow. Supone un avance significativo hacia el desarrollo de aviones más eficientes para el futuro. Las pruebas en tierra ya han comenzado y se espera que el primer vuelo tenga lugar a mediados de 2026.

● El demostrador Optimate se centra en mejorar la asistencia al piloto a bordo y el rodaje automático. Está diseñado para funcionar como un «par de ojos y oídos adicionales» para los pilotos, y utiliza tecnologías avanzadas de automatización y detección para reducir la carga de trabajo y aumentar la seguridad en un entorno aeroportuario cada vez más congestionado.

El demostrador utiliza un banco de pruebas en tierra único: un camión eléctrico equipado con una cabina de pilotaje A350. Este “avión sobre ruedas” está equipado con un conjunto de sensores, entre los que se incluyen sensores de geolocalización, radar 4D y LiDAR, que funcionan conjuntamente para crear un asistente virtual que permite un rodaje automático y seguro.

Los objetivos de Optimate incluyen:

○ Rodaje automático: Desarrollo de un sistema para calcular con alta precisión la posición que permita el movimiento automático en tierra.

○ Asistencia al piloto: Investigación del uso de un asistente de vuelo virtual para apoyar las decisiones estratégicas de los pilotos y la comunicación con el control de tráfico aéreo.

○ Mayor seguridad: Implementación de protección automatizada de la trayectoria para evitar incursiones en la pista y otros incidentes en tierra.

El demostrador Cryoprop es fundamental para el desarrollo de una aeronave propulsada por hidrógeno. Su objetivo es acelerar el desarrollo de tecnologías superconductoras para sistemas de propulsión eléctrica. La superconductividad es un fenómeno por el cual ciertos materiales, cuando se enfrían a temperaturas extremadamente bajas, pueden transmitir electricidad con poca resistencia.

El Cryoprop explorará el potencial de las tecnologías superconductoras para futuras aplicaciones aeronáuticas, evaluando todos los aspectos relacionados con la seguridad, la industrialización, el mantenimiento y las operaciones. Este demostrador ayudará a Airbus a desarrollar un alto nivel de experiencia interna y a fomentar un nuevo ecosistema para acelerar la introducción de nuevos productos en áreas como los cables superconductores, los motores, la electrónica de potencia criogénica y los sistemas de refrigeración criogénica.



Más información:
Fannie Ragueneau
Head of Communications at Airbus UpNext
fannie.ragueneau@airbus.com

Airbus.com