Mi Perspectiva
Manteniendo el momentum a pesar de los retos globales
A pesar de un entorno global difícil y volátil, Airbus ha demostrado una notable capacidad de recuperación y destreza estratégica en los últimos meses, participando con éxito en eventos clave del sector y consiguiendo importantes nuevos pedidos. Estos buenos resultados subrayan el compromiso de Airbus con la innovación, la satisfacción del cliente y el liderazgo en los sectores de aviones comerciales, helicópteros y defensa.
La presencia de Airbus en América Latina ha sido especialmente notable. Durante la primera semana de abril, la exposición Latin America Aero & Defence (LAAD) Expo, celebrada en Río de Janeiro, fue el escenario en el que Helibras y Airbus Defence and Space presentaron una completa gama de soluciones para operaciones militares y gestión de catástrofes. A esta cita le siguió rápidamente FAMEX en México, donde el A400M de la Fuerza Aérea Española cautivó al público con sus impresionantes vuelos de exhibición, en los que demostró sus incomparables capacidades de transporte aéreo táctico.
The momentum continued at SITDEF in Peru, where Airbus highlighted its advanced defense and helicopter solutions, catering to the evolving needs of the region's armed forces. In a display of comfort and innovation, the Catarina Airshow provided visitors with the exclusive opportunity to experience the ACJ TwoTwenty on static display, marking its highly anticipated Latin American debut and signaling Airbus's growing footprint in the executive aviation market.
Este momentum continuó en el SITDEF de Perú, donde Airbus destacó sus avanzadas soluciones de defensa y helicópteros, que satisfacen las necesidades cambiantes de las fuerzas armadas de la región. En una muestra de confort e innovación, el Catarina Airshow ofreció a los visitantes la oportunidad exclusiva de experimentar el ACJ TwoTwenty en exposición estática, lo que supuso su esperado debut en América Latina y puso de manifiesto la creciente presencia de Airbus en el mercado de la aviación ejecutiva.
El reciente Salón Aeronáutico de París sirvió para reafirmar de manera contundente la posición de Airbus en la industria aeroespacial mundial. Por primera vez, LOT realizó un pedido de aviones Airbus, concretamente del modelo A220, lo que constituye una clara prueba de su eficiencia, versatilidad y creciente popularidad en el segmento de los aviones de pasillo único y pequeño tamaño. Su diseño moderno y sus motores avanzados contribuyen a su impresionante ahorro de combustible y a una cabina más silenciosa y cómoda, lo que lo hace ideal tanto para rutas regionales como para rutas más largas y con menor densidad de pasajeros. El A330 también acaparó una gran atención, con nuevos pedidos de Viejet, Avolon, IAG y Malaysia Aviation Group, lo que pone de relieve su continua relevancia en el mercado de los aviones de fuselaje ancho y demuestra la gran confianza en la demanda a largo plazo de nuevos aviones de este tipo. El A330neo, con sus motores de nueva generación y su aerodinámica mejorada, sigue siendo la opción preferida de las aerolíneas que buscan un avión de fuselaje ancho rentable y capaz para operaciones de medio y largo recorrido.
Además, el A350 obtuvo más pedidos de Starlux y Riyadh Air, lo que indica una fuerte tendencia a la consolidación de los aviones de fuselaje ancho. Esto demuestra la preferencia de las aerolíneas por la excepcional eficiencia en el consumo de combustible, la capacidad de largo alcance y la comodidad de los pasajeros del A350, en su búsqueda por modernizar y optimizar sus flotas de largo recorrido. Su avanzado fuselaje de fibra de carbono y su cabina de última generación, diseñada para ofrecer una calidad del aire y una tranquilidad óptimas, mejoran la experiencia de los pasajeros y proporcionan un importante ahorro operativo a las aerolíneas. A este éxito se suma el considerable interés que ha suscitado el A350F (variante de carga) por parte de AviLease y MNG Airlines, lo que pone de manifiesto la fuerte demanda de aviones de carga de nueva generación y la capacidad de Airbus para satisfacer las necesidades de este sector. El A350F ofrece una eficiencia superior y una capacidad de carga útil considerable, lo que le permite satisfacer las necesidades cambiantes del transporte aéreo de mercancías y del comercio electrónico a nivel mundial.
En paralelo a nuestro desempeño en el mercado, Airbus está dando grandes pasos para reducir nuestra huella medioambiental y cumplir nuestros objetivos high5+. Para alcanzar nuestros objetivos de eficiencia energética y de emisiones de alcance 1 (emisiones directas de nuestras actividades en las instalaciones) y alcance 2 (emisiones indirectas de la energía adquirida), hemos firmado un acuerdo en el Salón Aeronáutico de París con ENGIE para que nos ayude a acelerar el gran trabajo que ya se está realizando internamente en Airbus.
Nuestro compromiso con el fortalecimiento de la resiliencia de nuestra empresa se extiende a nuestra capacidad para contribuir positivamente a las comunidades que nos rodean. En el Salón Aeronáutico de París de este año, la Fundación Airbus amplió y reforzó su colaboración con Airlink, una organización humanitaria que conecta a las compañías aéreas y las empresas de logística con las ONG para garantizar que la ayuda humanitaria llegue a quienes la necesitan, precisamente cuando y donde se requiera.
En un mundo marcado por la incertidumbre, el rendimiento constante y el portafolio estratégico de productos de Airbus demuestran un profundo conocimiento de las diversas necesidades del mercado. Esto incluye todo, desde la respuesta militar y ante desastres hasta la aviación comercial y los viajes ejecutivos. A medida que la industria aeroespacial continúa navegando por sus complejidades, Airbus está bien posicionada para liderar, impulsada por la innovación y una visión clara del futuro.